Office Open XML
Microsoft Office almacenaba sus datos de manera predeterminada en archivos binarios (archivos cerrados de los que no se disponía información pública). Desde la versión de Office 2007 Microsoft liberalizó su código creando un estándar regulado por el ECMA (European Computer Manufacturers Association) y publicados como ECMA-376 y el estándar ISO/IEC 29500:2008 y denominado Office Open XML, pudiendo conocer el interior del archivo .xlsx en Excel.
ECMA-376 especifica una familia de esquemas XML, popularmente llamada Office Open XML, que define el vocabulario XML para los documentos de texto, hoja de cálculo y presentación, y también cómo empaquetarlos conforme a estos esquemas. El objetivo es facilitar la extensibilidad e interoperatibilidad permitiendo la implementación en múltiples proveedores y plataformas.
Office Open XML (también llamado OOXML u OpenXML) es un formato de archivo abierto y estándar cuyas extensiones más comunes son .docx, .xlsx y .pptx. Se utiliza para representar y almacenar hojas de cálculo, gráficas, presentaciones y documentos de texto. Un archivo Office Open XML contiene principalmente datos basados en el lenguaje de marcado XML, comprimidos en un contenedor .zip específico.
El formato Office Open XML utiliza un contenedor basado en Open Packaging Conventions. Este formato utiliza mecanismos heredados del formato de compresión ZIP y contiene los archivos individuales que forman la base del documento. Además de lenguaje de marcado, el contenedor también puede integrar otros archivos como imágenes, vídeos u otros documentos.
Dependiendo del tipo de documento, los contenedores difieren en sus estructuras y nombres de directorios. Una aplicación usará los archivos de relación para localizar secciones individuales (en archivos), cada una con metadatos adjuntos, en particular metadatos MIME.
Un contenedor básico incluye en su raíz un archivo XML denominado [Content_Types].xml, junto con tres directorios: _rels, docProps, y uno específico para el tipo de documento (xl para los documentos de Hoja de cálculo).
En este ejercicio crearemos un módulo con Velneo para exportar una Lista a un archivo con formato OOXML y extensión xlsx.
Creado con el Personal Edition de HelpNDoc: Generador de ayuda con todas las funciones